Máster en Ingeniería Blockchain
El Máster en Ingeniería Blockchain de la Universidad de Alcalá es la respuesta a la necesidad de formar a perfiles técnicos que sean capaces de entender, diseñar, y desarrollar los nuevos modelos económicos, industriales y sociales que se se están definiendo mediante tecnologías Blockchain como Ethereum, Hyperledger y Bitcoin.

Matriculación
Últimas plazas hasta el 5 de octubre de 2020

Duración
14 meses
Octubre de 2020 a diciembre de 2021

ONLINE 100%
Para realizar el Máster sólo es necesario acceso a Internet

Precio
4.500 Euros
Aceptamos el pago con Criptomonedas
¿Qué ofrecemos?
Formación de Vanguardia
El Máster LÍDER EN EL SECTOR, valorado como el mejor Máster en Blockchain del mundo hispano. Con la prestigiosa herramienta BLACKBOARD para un mejor aprovechamiento del aprendizaje.
Compatibilizar la formación
Un Máster en Ingeniería Blockchain, que te permite COMPAGINAR LA FORMACIÓN con tu jornada laboral, mediante una novedosa y eficiente metodología formativa online.
Amplia Preparación
Una AMPLIA PREPARACIÓN con un esfuerzo total de 60 ECTS repartidos en más de 1500 horas, que permite por su amplitud cubrir una formación profunda en todas las áreas.
Metodología FLIPPED-LEARNING
Un MÉTODO DOCENTE basado en la práctica y la contextualización en casos prácticos o en problemas de negocio, utilizando las herramientas y tecnologías punteras de manera práctica.
Syllabi Actualizados
Un CURRíCULO ACTUALIZADO, que se revisa en cada edición para que el alumno reciba una formación alineada con las tendencias y exigencias del sector.
Claustro Docente
Un CLAUSTRO DOCENTE de primer nivel, formado por profesionales en activo en las mejores empresas del sector, así como académicos e investigadores con especialistas en Ethereum, Blockchain y Cripto-economía.
Comunidad y Entorno
Una COMUNIDAD y un ENTORNO que permite al estudiante ponerse en contacto con el sector profesional, con seminarios y actividades extra-curriculares para enriquecer su preparación.
Universidad de Alcalá
La primera Universidad en crear un Máster propio en Blockchain mediante la plataforma Online de la Universidad de Alcalá, una de las MEJORES UNIVERSIDADES DE ESPAÑA.
Presentación
El Máster en Ingeniería Blockchain de la UAH tiene como objetivo proporcionar una formación superior, integral y avanzada como Ingeniero Blockchain, mediante la capacitación para el diseño, desarrollo y programación de los diferentes componentes de los proyectos Blockchains.
Concretamente se persigue una formación en:
» Los fundamentos técnicos de la tecnología Blockchain como sistemas distribuidos y entender la arquitectura y algoritmia fundamental en la que se basan.
» Los sistemas de incentivos subyacentes a la misma y que permiten su funcionamiento y sostenibilidad.
» Los modelos CriptoEconómicos basados en Teoría de Juegos y Diseño de Mecanismos subyacente a estos sistemas.
» El desarrollo de DApps, Contratos Inteligentes, criptomonedas y tokens, tanto a nivel abierto y open-source, como individual o emprendedor, como a nivel empresarial y entornos cerrados y corporativos.
Asignaturas
Bloque 1
Bloque 3
Claustro y Ponentes
El claustro docente del Máster en Ingeniería Blockchain refleja la vinculación entre la Universidad, las startups, los proyectos descentralizados, así como las grandes empresas, estando integrado por profesionales procedentes de dichos ámbitos.
Por un lado, profesionales y emprendedores del ecosistema Bitcoin y Ethereum que han fundado startups digitales y DApps de ámbito global, así como directivos de empresas del sector Blockchain tanto nacionales como internacionales. Por otro lado, expertos docentes e investigadores de las principales universidades del país.
Miguel Ángel Sicilia
Director del Máster
Jorge Vallet
Coordinador Académico
Adolfo Sanz
Profesor
Felix Brezo
Profesor
Víctor Escudero
Head of Innovation and Cloud Technologies
Stefan Junestrand
Dr Arquitecto - Experto y Ponente: Smart Cities, Edificios Inteligentes y Blockchain
Adán Sánchez
Witnet Co-Founder & CTO at Stampery
David Arroyo
Científico Titular en CSIC
Matriculación
El proceso de matriculación consta de las siguientes fases:
» Solicitud de información por parte del interesado
» Envío de CV para valorar la candidatura
» Evaluación de la idoneidad de la candidatura por parte del comité académico
» Aceptación
» Pago de pre-inscripción
» Envío de documentación para la matricula

Perfil del alumno
El Máster en Ingeniería Blockchain está orientado a Ingenieros y perfiles técnicos, de cualquier rama, interesados en participar en el desarrollo de tecnologías Blockchain, o aplicarlas en sus respectivas áreas de trabajo.
El perfil de los participantes incluye fundamentalmente (pero no se limita a) profesiones TIC, de economía y empresa, que han trabajado y tienen una base de tecnología en el área y quieren profundizar en los fundamentos de la tecnología blockchain.
Se requiere tener nivel de inglés apropiado para la lectura, estudio y comprensión de documentación técnica.

Blog
Sigue nuestro Blog para estar al tanto de conceptos, herramientas, tecnologías, y proyectos del ecosistema Blockchain
Flash Loans
Los Flash Loans son préstamos que, aprovechando las características de las blockchains, permiten a cualquier usuario acceder a la liquidez de los mercados DeFi, pidiendo una cierta cantidad de un activo sin tener que dejar una garantía como colateral, siempre y cuando se devuelva la cantidad prestada al prestador, más una comisión, en la misma transacción en la que se concedió el préstamo.
DAppNode
DAppNode permite a los usuarios alojar, de forma sencilla, clientes P2P en la Internet descentralizada, utilizando sus propios equipos hardware, consiguiendo los máximos niveles de privacidad y seguridad.
Polkadot
Polkadot es el proyecto insignia de la Web3 Foundation, el cual pretende conectar las cadenas existentes en el ecosistema blockchain, para que puedan escalar como parte fundamental de una web descentralizada, donde los usuarios controlan sus datos y no están condicionados por límites de confianza dentro de la red.
La opinión de nuestro alumnos
abarcando desde las capas más técnicas, en las que vimos cómo funciona internamente una cadena de bloques y qué pasos hay que dar para generar una desde cero, hasta las partes más funcionales, basada en el diseño de Smart Contracts aplicados a resolver los diferentes casos de uso empresariales planteados.»
¿Necesitas asesoramiento?
Si tienes cualquier duda puedes escribirnos directamente a master.blockchain@uah.es o a través del siguiente formulario. En breves te contestaremos.
Máster en Blockchain, Smart Contracts y Criptoeconomía
El Máster en Blockchain, Smart Contracts y CriptoEconomía es la respuesta a la necesidad que en los próximos años va a cambiar radicalmente los medios de pago habituales y la forma en la que intercambiamos valor, gracias a una combinación de tecnologías P2P, estructuras criptográficas y sistemas de incentivos.